Bueno, pues se acabaron las NOCHES AL FRESCO. Cuando imaginamos y comenzamos a trabajar en este proyecto, jamás pensamos que acabaría siendo tan seguido y valorado en su primera edición.
Han sido, nada más y nada menos, que 22 eventos culturales los que hemos llevado a cabo desde el 15 de junio al 3 de septiembre. No sólo el numero, también nos gustaría resaltar la calidad y variedad de dichos eventos: Poesía, Música de todo el mundo, Cine, Teatro…
Todo esto nos da ánimos para empezar a pensar en las NOCHES AL FRESCO 2018, en cómo mejorar y sorprendeos.
GRACIAS, de todo corazón, a todos los que habéis asistido a nuestros eventos, los que nos habéis felicitado, aconsejado, apoyado y animado, por vosotros lo hacemos.
GRACIAS al Ayuntamiento de Cazalla, en especial a Lourdes Falcón, su delegada de Cultura, por prestarnos material e incluirnos en el CAMPUS WOM y LA POSADA DE LOS TÍTERES.
GRACIAS a Dani Stanoyevith, el cuarto turnaturero, por su ayuda inestimable cada día.
y GRACIAS, mil GRACIAS, a todos los que han participado en cada una de las noches, nuestros miembros de la Résistance: Los poetas Antonio Parrón, Rafael Soler, Eduardo Merino, Francisco Caro y David Morello, a Julio Prenda; al gran cantautor Dani Con’D; a Juan Antonio Hidalgo y su imprescindible Festival de Cortometrajes La Vieja Encina; a los que participaron en el Micro Abierto, las hermanas Elisabetta y Serena Moricchini, Pepe Ramos y sus Pabernos Matao, Juan Pedro Pérez y su grupo garrapatero, Beatriz Araque y su compañera María, Juan Sánchez y su primita Lola; a Michele Moricchini, recolector de músicas e instrumentos, contador de historias; a los alumnos y profesores del CAMPUS WOM; a Jesús Bienvenido y su inolvidable noche carnavalera; al director Juraj Horniak, por enseñarnos el camino de los sueños; a las compañías La Tartana Teatro, la Sal, Ymedio Teatro y Búho y Maravillas por hacer que volvamos a ser niños en La Posada de los Tïteres.
No os quepa duda: VOLVEREMOS.